
16 municipios afectados por las lluvias en el Meta.
Hoy van 13.900 personas afectadas
Villavicencio 6 de mayo 2025.- Continúa la alerta máxima declarada por el IDEAM para el departamento del Meta por el incremento del caudal de los ríos Ariari, Guamal y Humadea, tras las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas semanas.
La situación más dramática la afronta hoy el municipio de Puerto Lleras donde amanecieron inundadas la mayor parte de sus calles y muchas de las viviendas, como consecuencia del desbordamiento del río Ariari y se han reportado varias familias aisladas, que han tenido que ser rescatadas por los organismos de socorro, y se cuantifican por ahora en 500 las familias damnificadas, explicó en diálogo con Noticias YA el director de la Defensa Civil, Jorge Díaz Martínez.
La emergencia por la temporada invernal deja hasta el momento 16 municipios afectados, con 2.780 familias damnificadas que según el censo oficial que maneja la Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres del Departamento.

De otra parte, aseguró Luz Nelly Monzón, coordinadora de la UGRD, que tres municipios han declarado a la fecha la urgencia manifiesta o calamidad pública para conseguir los recursos para poder atender las obras de mitigación y a las familias damnificadas: Cubarral, El Castillo y El Dorado y se espera que en los próximos días lo hagan también Guamal y Puerto Lleras, entre otros.
En el municipio de Guamal más de 100 familias se encuentran aisladas e incomunicadas en la vereda La Isla, confirmó el alcalde Fernando Peña, pues la carretera se destruyó por la fuerza de las aguas del río Guamal que se trasvasó al caño Las Camelias.
Además, se registraron afectaciones por las lluvias en la bocatoma del acueducto de la localidad, por lo que hoy, por segundo día consecutivo, el municipio enfrenta racionamiento de agua, dijo el Alcalde.
En el municipio de Granada también el caño Irique, se desbordó en la zona urbana, la altura del puente de la calle 18, afectado algunas viviendas.