
$2.400 millones diarios pierde el sector carga
Villavicencio 12 de septiembre 2025.- El cierre de la Vía al Llano, que completa cinco días, ha provocado pérdidas por cerca de $180.000 millones en el Meta, afectando gravemente la economía regional. El sector más golpeado ha sido el transporte de carga, con afectaciones diarias estimadas en $2.400 millones, según Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, quien señaló que el bloqueo ya suma más de $14.000 millones en pérdidas para el gremio.
Hernández criticó la falta de planificación en la infraestructura vial, especialmente en corredores que atraviesan zonas montañosas propensas a derrumbes. Afirmó que muchos contratos de obra no incluyen soluciones geotécnicas, lo que contribuye a que estas emergencias se repitan con frecuencia. Además, recordó que desde 2023 se han registrado más de 2.000 bloqueos en diferentes regiones, lo que evidencia un problema estructural.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, advirtió sobre el desabastecimiento de alimentos y el incremento en el precio de los tiquetes aéreos entre Bogotá y Villavicencio, que ya supera los $800.000. También señaló que los tiempos de viaje terrestre han aumentado a más de siete horas, afectando el abastecimiento y elevando los costos logísticos en toda la región.
Aunque el Gobierno nacional reconoce que existen al menos 96 puntos críticos en esta vía, aún no se han ejecutado acciones concretas para resolver el problema. Tanto Colfecar como autoridades locales han exigido soluciones estructurales y mayor inversión para garantizar la conectividad de los Llanos con el resto del país y evitar que estas crisis sigan afectando la economía nacional.