Bogotá.- El Fondo Nacional de Garantías (FNG), a través del Programa Especial “Unidos por Colombia”, ha creado una nueva línea especial de garantía por 1 billón de pesos, para que las Instituciones Microfinancieras puedan financiar las necesidades de liquidez que presentan los microempresarios.
De acuerdo con lo expresado por el Presidente del FNG, Juan Carlos Durán, con esta nueva línea “Microfinanzas”, se han dispuesto 2 productos de garantía, uno para Microempresarios Formales y el otro denominado Microempresarios Informales, con algunas diferencias en sus condiciones, toda vez que se busca ofrecer mayores beneficios a quienes hacen el esfuerzo de cumplir con sus obligaciones tributarias.
Explicó que la Garantía Microempresarios Formales cuenta con una cobertura al 75% y la comisión de este producto será asumida al 100% por el Gobierno Nacional. Está dirigida a Microempresas (bien sean personas naturales o jurídicas) formalizadas tributariamente (con inscripción en el Registro Único Tributario – RUT en el régimen simple), con ventas anuales hasta de $1.559.000.000, de todos los sectores de la economía, incluida la actividad agropecuaria primaria, y cuenta con un periodo de gracia mínimo de 3 meses y plazos que van de 1 a 3 años.
De otra parte, el producto de Garantía Microempresarios Informales cuenta con una cobertura del 60% y está dirigido a las personas naturales que cuenten con ventas anuales hasta de $1.559.000.000, pertenecientes a todos los sectores de la economía, y quienes solo asumirán el 25% del pago de la comisión que cobra el FNG, ya que el Gobierno Nacional asumirá el 75% restante. Las demás condiciones son idénticas a las del producto anterior.
En ambos casos, los microempresarios podrán acceder a créditos garantizados hasta por 25 salarios mínimos ($21.945.075).
De esta manera, el FNG continuará gestionando alternativas de respaldo para apoyar a los empresarios colombianos que se han visto impactados económicamente por la actual coyuntura del Covid-19, como se ha venido haciendo con el Programa “Unidos por Colombia”, en sus otras líneas: Pago de Nóminas, Capital de Trabajo y Trabajadores Independientes, de las cuales a la fecha, se han desembolsado créditos garantizados cercanos a los 2 billones de pesos mientras que otros 8,5 billones se encuentran reservados por las entidades financieras para otorgar créditos, puntualizó el Presidente del Fondo Nacional de Garantías.