Villavicencio.- Un sentimiento generalizado de los gremios y comerciantes de la región, se ha visto en las últimas horas, pues se han pronunciado en defensa de salvaguardar la Cámara de Comercio como patrimonio regional y alejarla de las manos de intereses de grupos políticos que se quieren adueñar de su administración.
Son varias los comunicados enviados al alto gobierno por gremios regionales como el Comité Cívico de Villavicencio, que exigen que se vigile muy de cerca lo que está sucediendo con la salida del presidente ejecutivo y los intereses por llegar a tener el mando administrativo y financiero en la entidad.
“Eso fue una pesca milagrosa lo que hicieron con el anterior presidente” dijo Néstor Restrepo Roldán, director ejecutivo del Comité cívico.
Por su parte gremios como Amezvellanos, Asociación de Médicos Veterinarios, le solicitaron al Fiscal y al Procurador, intervenir en las investigaciones sobre el manejo de los recursos que maneja la entidad, que son de todos los comerciantes de la región. «…Fueron excluidos de la Junta Directiva tres de los denunciados, pero hoy, desafortunadamente siguen controlando a través de familiares«. Y remata la comunicación, firmada por Camilo Ernesto Pachecho Pérez, como presidente: «El vencimiento de términos es una vergüenza y la impunidad es cómplice del delito, en consecuencia del subdesarrollo para nuestra región y el país«.
En el mismo sentido lo hizo la Asociación de Productores, Transformadores y Comercializadores Agropecuarios del Meta – (Avimeta), que señala: «El sentimiento de impunidad está estimulando la corrupción… Necesitamos recuperar la credibilidad en las instituciones como Fiscalía, Contraloría y Porcuraduría, que hasta la fecha no han dado resultados«.
A su turno la Asociación de Distribuidores de Insumos Agrícolas de los Llanos Orientales – (Adill), expresa: «Nos encontramos, y con gran desazón, ante la situación de total anarquía al interior de la Cámara de Comercio. La remoción de Mauricio Vega, quien venía desempeñando una buena labor en cuanto al saneamiento financieron y administrativo de la entidad» Y sigue: «Seguramente no se plegó a los requerimientos de miembros de la junta directiva, pues a decir de los conocedores de la situación, solamente se pretende su beneficio personal y no el bienestar de la entidad«.