
Villavicencio.- El cierre de la planta de etanol de Bioenergy en liquidación, ubicada en el municipio de Puerto López, no sólo ha traído consigo el aumento de la tasa de desempleo en la localidad, sino que desde ya afecta las finanzas del municipio.
Según lo explicó el alcalde Carlos Julio Gutiérrez Turriago, en dialogo con Noticias YA, la expectativa generada con la decisión de la Superintendencia de Sociedades de poner en operación nuevamente la empresa, genera un respiro para más de mil familias del municipio, que derivaban sus ingresos de las labores agrícolas, industriales, de suministros y servicios con la operación de la planta de Bioenergy, hoy en proceso de liquidación.
El impacto social ha sido grande en la localidad a orillas del río Meta: cerca de 750 trabajadores directos y 350 indirectos dependían de la planta, más los recursos que quedaban en los hoteles, restaurantes, empresas de transporte y el comercio en general, sostuvo el alcalde.
Para las finanzas y el presupuesto del municipio, el cierre de Bioenergy implica dejar de percibir, cada año cerca de 2 mil millones de pesos en el pago de impuesto predial y de industria y comercio, explicó el alcalde Gutiérrez Turriago.