
En entrevista con Noticias YA, el coronel Luis Alfonso Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, informó que en lo que va corrido del año, la capital del Meta ha reducido los delitos de alto impacto. De acuerdo al oficial, este año se han registrado 3.500 delitos menos que en el año anterior.
Las Lesiones personales es el delito que más disminuyó en Villavicencio en el marco de la cuarentena, con un 41%.
El hurto a celulares también registró una disminución significativa tras la cuarentena. En lo corrido del año, las autoridades reportaron 800 celulares menos hurtados en comparación al mismo periodo del año 2019.
Para el caso de las motos, que son los objetos más hurtados en la ciudad, se registró una disminución importante. En los primeros 10 meses del año, la Policía Metropolitana de Villavicencio reportó 138 motocicletas menos robadas en comparación con el año anterior.
El delito de abigeato se redujo en un 33% en comparación al mismo periodo del año anterior. Adicionalmente, en lo que va del año, se registró una disminución del 9 % en el delito de homicidio en el área metropolitana.
Aunque los delitos de alto impacto disminuyeron en la ciudad, la violencia intrafamiliar aumentó en un 4%, informaron las autoridades.
La captura de venezolanos también registró un aumento en los primeros 10 meses del año, llegó a un 87 %. A la fecha, se han detenido 146 venezolanos por diferentes delitos. El año pasado, en el mismo periodo se habían capturado 78 personas de esta nacionalidad en la ciudad.
Los delitos en que más incurre esta población son el hurto, la extorsión, el homicidio, las lesiones personales y el tráfico de estupefacientes.
Las autoridades trabajan en articulación con migración Colombia, para repatriar a venezolanos a su país que tengan antecedentes en Colombia, informó el coronel Quintero, comandante de la Metropolitana de Villavicencio.
De acuerdo al oficial, los delincuentes migran de Bogotá para hurtar establecimientos comerciales, vehículos y motos en Villavicencio.
Las zonas de la ciudad donde más se registran hurtos son el Centro, La Reliquia, Ciudad Porfía y el Betty Camacho. Para combatir estos flagelos, hay 11 sitios priorizados en la ciudad de Villavicencio, incluidos estos sectores de la ciudad.
Aunque se presentó una disminución significativa en los delitos de alto impacto en Villavicencio, la percepción de inseguridad sigue aumentando en la ciudad. Frente a esta situación, el coronel Quintero dijo que la percepción de inseguridad en Villavicencio se debe a la pandemia, que ahondó la crisis económica e hizo visible un gran número de delincuentes en la calle.
Sin embargo, señaló que la tarea se está haciendo y se sigue combatiendo el hampa en la ciudad, logrando la captura de varios delincuentes en los últimos meses.
Debido a estas capturas , las estaciones de Policía de Villavicencio están al tope de su capacidad, ya que no hay donde meter más infractores. “25 cuadrantes están desactivados, porque están sirviendo de custodios en carceletas de la ciudad”, señaló el comandante de la Metropolitana.