Este viernes 21 de noviembre se realizará el tercer y último día sin IVA en el país.
La fecha de descuento coincide con el pago de la prima de Navidad a los trabajadores que laboran en el sector público.
Esto es lo que debe tener en cuanta si va realizar compraas este sábado 21 de noviembre en el marco del día sin IVA.
– El adquirente solo puede comprar 3 unidades del mismo bien (3 pantalones, 3 camisas y 3 pares de zapatos).
– La venta debe realizarse directamente a la persona natural que sea consumidor final. Esto excluye la posibilidad de realizar la enajenación a través de intermediarias.
– Sin acaparar. Como la idea es generar un beneficio para los compradores, no es el momento de acaparar para después revender caro. Por ello, el vendedor debe controlar el número máximo de unidades que pueden ser adquiridas por cada ciudadano.
Estas son las tarifas de los artículos que tendrán descuentos en el día sin IVA:
1. Vestuario y complementos: máximo $712.140 por unidad.
Incluye: prendas de vestir de todo tipo, entendiéndose por cualquier pieza de vestido o calzado, sin tener en cuenta el material de elaboración. Se excluyen las materias primas. Entre los complementos del vestuario están la bisutería, morrales, gafas de sol, bolsos de mano, carteras, maletines, pañoletas y paraguas.
2. Electrodomésticos: máximo $2.848.560 por unidad.
Incluye: tabletas, televisores, parlantes de uso doméstico, refrigeradores, congeladores, lavaplatos eléctricos, lavadoras, calentadores de agua eléctricos, hornos eléctricos y microondas, cafeteras y similares.
3. Elementos deportivos: máximo $2.848.560 por unidad.
Incluye: pelotas de caucho, bolas, balones, raquetas, bates, mazos, gafas de natación, trajes de neopreno, aletas, salvavidas, cascos, protectores de manos, codos y espinillas, bicicletas y bicicletas eléctricas, zapatos para la práctica de deportes.
4. Juguetes y juegos: máximo $356.070 por unidad.
Incluye: muñecas, animales de juguete, muñecos de peluche o de trapo, instrumentos musicales de juguete, naipes, juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos, trenes eléctricos, rompecabezas y canicas, patinetas y patinetas eléctricas, entre otros.
5. Útiles escolares: máximo $178.035 por unidad.
Incluye: en esta categoría encajan software educativo, lápices, esferos, borradores, tajalápices, correctores, plastilina, tijeras, pegamentos y cuadernos.
6. Bienes e insumos para el agro: máximo $2.848.560 por unidad.
Incluye: semillas y frutos para la siembra, abonos de origen animal, vegetal, mineral y/o químicos, insecticidas, sistemas de riego, guadañadoras, concentrados y/o medicamentos para animales, alambres de púas y cercas.