Villavicencio se viste de Festival llanero a partir del 3 de diciembre.

    

Villavicencio.   Los mitos y leyendas de llano serán esta vez el epicentro del Festival Llanero de Villavicencio, que abre sus talanqueras a partir del próximo jueves 3 de diciembre por todas las comunas y corregimientos de Villavciencio.  

 
Las comparsas y carrozas con alegorías a las costumbres de los llaneros, reflejados en los míticos personajes de las leyendas que por muchos años se han escuchado en la tradición oral de los habitantes de esta media Colombia, serán eje central del festival en medio de los aires y melodías de nuestro folclor. 

     
Del 3 al 8 de diciembre, el Festival llanero espera atraer a cientos de turistas con una variada programación cultural, artística, deportiva, con muestras artesanales y de gastronomía autóctona, para el disfrute de los visitantes y habitantes de la capital metense.     

  
Premios para los participantes en el desfile de carrozas y comparsas por más de $ 250 millones de pesos, donde los grupos ciudadanos y organizaciones culturales, las empresas y hasta los municipios del departamento, podrán participar con sus montajes alegóricos a nuestros mitos y leyendas, aseguró la directora de Corcumvi, Edith Agudelo.     

  
La funcionaria dijo a Noticias YA, que la presentación de artistas locales, será en 8 tarimas en las comunas y 3 corregimientos Buenavista, la Cuncia y Pompeya. Más de 300 artistas, de un total de 1425, que se inscribieron en todos los géneros musicales llanero, salsa, vallenato, popular, reguetón y hasta hip hop.   

    
Es la oportunidad para que ellos muestren su talento y puedan ganar algo por su presentación en un año muy difícil para el sector cultural por la pandemia, expresó la directora de Corcumvi. 


En todas las tarifas se tendrá un aforo máximo de 60 personas en cada uno de los tres días y se mantendrán todas las disposiciones de bioseguridad por el covid, pero tendrá que hacerse inscripción previa ante la alcaldía para el control de ingreso a los eventos.