Meta comenzó última semana de diciembre con una ocupación de UCI del 68%

Foto: tomada de El Espectador

Por: Yéssica Salgado

Luego de conocer una serie de videos en los que se evidencia el elevado número de pacientes que hay en los pasillos del Hospital Departamental de Villavicencio, que son atendidos por diferentes patologías, y a su vez, el gran número de personas que ocupan las unidades de Cuidados  Intensivos (UCI) de este centro médico por causa del virus de la covid-19, el diputado Henry Ladino, presidente de la Asamblea del Meta, solicitó al gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga y a los 29 alcaldes del departamento tomar acciones para evitar que siga aumentando el número de contagiados por el virus de la covid-19 en el departamento.

“No podemos permitir que esto se salga de control, puesto que en las clínicas y hospitales no cabe un paciente más en sus instalaciones”, señaló el diputado Ladino.  

Y es que, el departamento comenzó la última semana de diciembre con una ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para atención de la covid-19 en un 68%, y en el municipio la cifra llegó a un 63 %, según informó la secretaria de Gobierno del municipio, Andrea Lizcano.

Le puede interesar: https://www.joseivanaguilar.com/2020/12/28/si-aumentan-casos-de-covid-se-tomarian-nuevas-medidas-restrictivas-en-villavo/

En el Hospital Departamental de Villavicencio el número de pacientes en Unidad de Cuidado Critico por covid-19 llegó a un 81 %, mientras que el número de camas hospitalarias ocupadas por pacientes covid es de 31 %, informó el Centro Regulador de Emergencias, Urgencias y Desastres en el Meta (CRUE).  

En la clínica Meta, la ocupación de camas hospitalaria llegó al 108 %, mientras que en el Hospital de Granada alcanzó una ocupación del 27 %.

En cuanto a la ocupación de Unidades de Cuidado Critico, la clínica El Barzal llegó a un 60 %, mientras que la clínica Primavera llegó a un 48 %. Por su parte, el Hospital de Granada reportó una ocupación del 20 % a la fecha.

En el departamento actualmente se reportan 33.114 casos positivos de Covid-19. En el caso de Villavicencio, la cifra llegó a 24.738, lo que representa el 74, 64 % de los casos registrados en el departamento hasta la fecha.

De acuerdo con la Cruz Roja, este domingo 27 de diciembre se reportaron tres nuevos fallecimientos en el departamento por causa del virus de la Covid-19.

El total de fallecidos en el Meta hasta la fecha es de 723, por lo que la letalidad refleja un 2,2 % y la mortalidad se sitúa en 680,2 % personas por millón de habitantes.

Ante estas cifras, epidemiólogos de la región dejaron ver su preocupación por la ocupación de las UCI, ya que hasta el mes de agosto, y de acuerdo con los reportes entregados por la secretaría de Salud del Meta,  el departamento cuenta actualmente  con un total de 149 unidades de cuidados intensivos, y 72  ventiladores mecánicos en el Hospital Departamental de Villavicencio, que son en este momento de la pandemia un factor determinante, no sólo para garantizar la atención de los afectados graves, sino que también son un indicador de primera línea, para tomar decisiones sobre el tipo de medidas para atenuar el contagio.

Así mismo, los especialistas señalaron que por tratarse de “un virus respiratorio de fácil transmisión, que en los casos más severos ocasiona neumonías que requieren soporte vital con respiradores y monitoreos específicos en estas unidades, y dada la potencial demanda que exige la pandemia, se deberán tomar medidas más drásticas de confinamiento, para adaptar el sistema de salud a estas necesidades”.

Ante este panorama tan preocupante, el diputado Ladino advirtió que a la fecha el departamento “no cuenta con más respiradores mecánicos”, que son una herramienta vital para tratar y mantener con vida a los cientos de enfermos con neumonías que deja la pandemia en el departamento, por lo que pidió a la dirección de Salud Pública que “desarrolle un plan de emergencia para la disposición de cadáveres, ya que tampoco contamos con los suficientes hornos crematorios y lotes para sepultarlos, estamos a punto de colapsar”, indicó el presidente de la Asamblea del Meta.

Ante esta alarma, y el creciente número de contagios por el virus de la covid-19 en Villavicencio,  la secretaria de Gobierno del municipio, Andrea Lizcano,  indicó que si Villavicencio llega  al 70% en la ocupación de las UCI, las autoridades locales  se verían obligadas a decretar nuevas medidas para evitar la aglomeración de los ciudadanos como es endurecer la restricción de los horarios en bares y restaurantes de la ciudad.    

En caso de subir el pico de la pandemia en las próximas semanas y de llegarse al 80%, “nos  veríamos obligados a un nuevo confinamiento y al cierre de nuevo de establecimientos comerciales”, explicó la funcionaria en Noticias YA.