Colombia a exportar arroz

Foto: Agritotal

Villavicencio.- La exportación de arroz a varios países del continente o incluso del otro lado del mundo, sería una de las salidas más viables a la grave crisis que afronta el sector arrocero nacional por la sobreproducción del cereal.    

Si bien el país no ha sido exportador del grano, el gobierno se encuentra a la espera de la verificación del tema sanitario, para continuar adelante con el proyecto de exportar arroz a mercados del continente, que se conviertan en un paliativo para bajar la gran cantidad del grano que existe en el mercado nacional.    

El plan de choque para iniciar la exportación del cereal se esta trabajando de manera conjunta con Procolombia, en la admisibilidad para el ingreso del arroz, con países como Ecuador, Aruba, Curazao, Canadá, las antillas y Bélice, pero también se hacen gestiones para abrir exportaciones del cereal al mercado de México y la China.         

Esto desde luego ligado a las importaciones de arroz a Colombia, que se hacen cumpliendo lo firmado en pactos internacionales, y de las que este año se recibirán 297 mil toneladas, de ellas 117 mil de Estados unidos; 99 mil 792 de Ecuador y cerca de 80 mil toneladas de arroz blanco de Perú.