Con computadores prestados estudian niños indígenas en Puerto Gaitán

Foto: Noticias Ya

Villavicencio.   La historia de Luis Ángel Vargas, el joven bachiller, uno de los tres mejores del país con puntaje perfecto y que terminó sus estudios en un colegio indígena ubicado en zona rural del municipio de Puerto López en medio de las dificultades de conectividad, pareciera ser la constante entre los estudiantes de la institución Yaalikeisy.      

Noticias YA dialogo en Puerto Gaitán con Wilson Vera, el coordinador de la institución educativa Yalikeisy, un colegio multicultural que brinda educación a cerca de 500 alumnos en la sede principal, otros 102 en la sede del resguardo Umapo y otros 55 estudiantes en la sede de la Victoria.  

El profesor Vera, explicó que las dificultades de conectividad y de acceso a las nuevas tecnologías son la talanquera para los estudiantes indígenas, ahora que se habla de volver a las aulas, en la sala de sistemas sólo hay 5 computadores y fueron prestados a una profesora desde el municipio de Acacias y en el resguardo no hay redes de internet, ni mucho menos computadores.    

Esta panorámica de dificultades para el sector educativo en Puerto Gaitán, fue respaldada por el gobernador del resguardo Indígena Achagua, Ramón Martínez, quien solicitó del Gobierno Nacional y departamental más apoyo para estas instituciones que se encuentran en el olvido.   

De igual manera el profesor Wilson Vera, denunció que la falta de agua es otra de las graves problemáticas para los estudiantes del colegio Yalikeisy, “los baños no tienen agua y las niñas tienen que ir a hacer chichi al potrero, porque no hay otra opción”, por lo que hicieron el llamado a la secretaria de educación departamental, para ayudar en una solución pronta.    

/Redacción Noticias Ya