La idea es establecer una hoja de ruta de cooperación en temas asociados al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas entre los dos gobiernos.
Con el fin de establecer una hoja de ruta de cooperación en temas asociados al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, los gobiernos de Colombia y Argelia hicieron un primer acercamiento en el que acordaron trabajar en una agenda conjunta para determinar acciones concretas en pro del desarrollo de las mipymes de los dos países.
El encuentro que se dará entre las embajadas de las dos naciones, fue liderado por el Ministro Delegado ante el Primer Ministro Encargado de la Microempresa en Argelia, Nassim Diafat; y Saúl Pineda Hoyos, viceministro de Desarrollo Empresarial de Colombia.
De acuerdo con el Viceministro Pineda Hoyos, en una primera reunión se llevó a cabo un análisis sobre cómo habilitar las posibilidades existentes para abrir la puerta de cooperación entre los dos países, de cara al crecimiento del sector mipyme. Cabe anotar que el 97% del tejido empresarial en Argelia corresponde a mipymes, mientras que en Colombia ese porcentaje es del 99%.
Es así como se presentaron diversas iniciativas que han emprendido los dos gobiernos, en cuanto a programas de promoción para el sector y se intercambiaron experiencias en este sentido. Permitirá afianzar las relaciones de cooperación internacional entre ambos gobiernos y trabajar de manera articulada para el fortalecimiento del segmento microempresarial.
Colombia a través de la participación en el Foro América del Sur-Países Árabes (ASPA), abrió puertas y espacios para relacionarse y tener coordinación de temas interés con países árabes. Como parte de la inserción positiva en África, que viene realizando Colombia a nivel bilateral y multilateral, el país ha iniciado acercamientos a mecanismos regionales como NEPAD (Nueva Alianza para el Desarrollo de África), ASA y ASPA.