Colombia Productiva impulsa la estrategia “Calidad para Crecer”, una iniciativa que busca mejorar los estándares de calidad de las empresas con miras a procesos de producción y exportación.
‘Calidad para Crecer’ es la estrategia del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en conjunto con Colombia Productiva y Bancóldex, han creado para que unidades productivas, laboratorios y empresas, tengan mejores estándares de calidad en sus productos y procesos, y así tener una segura activación económica con una visión más firme a hacia la productividad y las exportaciones.
Las convocatorias a esta estrategia contemplan: proyectos especializados de formación, asistencia técnica, cofinanciación y financiación en temas de calidad, según sus necesidades. Según una encuesta del DANE para el periodo 2017-2018 solo el 22% de las empresas encuestadas tiene certificaciones de calidad de proceso. Adicional a ello, tras la pandemia por Covid-19, los estándares de calidad para acceder a ciertos mercados se han vuelto más exigentes debido al tema de los estrictos protocolos para mitigar riesgos de contagio de este virus y otras enfermedades.
¿Por qué son importantes los estándares de calidad? Implementarlos hace que se reduzca hasta un 44% los productos no conformes y en un 56% los costos asociados a la falta de la calidad. La alta productividad dependen de este tipo de estándares, los cuales una vez obtenidos ayudan en la superación de las épocas de crisis y continuidad del negocio, disminuyendo los riesgos de pérdidas económicas, empleos y cumpliendo las expectativas de los consumidores.
Por último, generan confianza en el mercado internacional, que solicitan cada vez más sellos de calidad, que vayan acorde al cuidado del medio ambiente, o prácticas que aseguren el cuidado de la salud a través de producción orgánica. Quienes se quieran postular lo pueden hacer a través de www.colombiaproductiva.com/convocatorias-calidad.