Villavicencio.- “Me comprometo a que se restablezca en el mes de abril la distribución de los paquetes nutricionales del PAE para cerca de 47 mil estudiantes de colegios públicos de Villavicencio 157 instituciones educativas de la ciudad”.
Así lo manifestó el alcalde Felipe Harman, tras conocer la liquidación bilateral del contrato por valor de $6.578 millones de pesos, firmado entre la alcaldía de Villavicencio y el consorcio Alimentación Infantil Villavicencio 2021, por un periodo de tres meses, y que fue liquidado tras el escándalo por la presunta falsificación de un documento que fue base para ganar el proceso licitatorio el pasado mes de diciembre.
En medio de la situación se conoció de la renuncia del abogado Edgar Enrique Ardila Barbosa quien declinó seguir defendiendo al consorcio contratista, por lo confuso de la situación ocurrida con un documento expedido por la territorial del Ministerio de Trabajo de Córdoba, donde tiene su base de operaciones el accionista mayoritario del consorcio La Fundación Vinculo Fraternal, (Funvifra).
Noticias YA conoció que el consorcio ganador de la licitación del PAE estaba conformado por: Fundación Vinculo Fraternal, (Funvifra), con el 70% de participación y cuya representante legal es July Paola Urango Pitalúa.
También lo conforma las empresas Corporación Integral y Comunitaria Llanera, con el 25% y su representante legal es Flor Alba Piratoba Romero; y el tercer socio es la Corporación Grupo Luna con el 5% de capital representado por Marina Muñoz Toledo.
El alcalde Felipe Harman, explicó que Él mismo denunció la irregular situación ante la Fiscalía general de la nación y la Procuraduría para que se llegue al fondo del asunto, sobre el presunto fraude que se presentó en el proceso licitatorio.
Aseguró, de otra parte, que está a la espera de consultas a Colombia Compra Eficiente, para definir como seguirá el proceso para poder entregar en el menor tiempo las raciones alimentarias a los estudiantes de estratos uno y dos de la capital del Meta.