Los cultivadores y productores de caucho en la Altillanura mostraron su preocupación por la Reforma Tributaria radicada por el Gobierno Nacional en el Congreso de la República, pues argumentan que sí se grava el IVA del 19% en su cadena productiva, no podrían ser competitivos con los mercados internacionales.
Manuel Francisco Becerra, presidente de la Asociación de Reforestadores y Cultivadores de Caucho de la Orinoquía (Heveorinoquía) explicó que existen 37.000 Ha de caucho sembradas en la Altillanura, que representan 14.850.000 árboles activos para la producción. En Vichada, por ejemplo, hay 11.000 Ha sembradas que generan 2.500 empleos.
Lo anterior, representa 7.000 empleos directos, y 145.000 indirectos. Por ello, hace un llamado a los congresistas para que se opongan a esta propuesta, y evitar que esta actividad, ya que se declara este gremio en alerta roja.