El paro nos “cortó” la leche en el Meta

Foto: La Razón

El cierre de vías y la prohibición de permitir el paso de vehículos de carga producto del paro que afronta desde hace una semana el país, tiene en jaque al sector lechero del departamento del Meta que no encuentra como llevar sus productos a los centros de consumo.   

El departamento produce a diario 665 mil litros de leche en su mayoría provenientes de pequeños productores ganaderos de los municipios, que hoy se ven en dificultades para sacar la leche de sus fincas, según lo expresó el secretario de Agricultura del departamento, Guillermo Lagos. 

Explicó el funcionario en dialogo con Noticias YA, que el 70% de la producción lechera sale por Villavicencio con destino a los mercados del centro del país, donde están las grandes pasterizadoras que compran la producción del Meta.   

En el caso de Mesetas la producción diaria de leche es de 48 mil litros; Puerto Gaitán 40 mil, Villavicencio 30 mil, Granada 30 mil litros, Vistahermosa 30 mil, Guamal 30 mil; con 25 mil litros están las localidades de Acacías, Cumaral y San Juan de Arama. 

Con 20 mil litros diarios están los municipios de El Dorado, Uribe y San Martin.  Le siguen el Castillo con 17 mil, Puerto Lleras 15 mil, Castilla la Nueva con 14 mil, Lejanías 13 mil y Puerto Rico.  

Con 10 mil litros está el municipio de Cubarral, Puerto López con 8 mil, Restrepo 6 mil; San Carlos de Guaroa y Fuentedeoro 5 mil; Barranca de Upía, Puerto Concordia y Mapiripán con 4 mil litros, también están Cabuyaro con 2 mil, San Juanito 1.500 y El Calvario con mil litros día.