El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay exigió como principal requisito para exportar cálculos biliares bovinos, entre otros productos, el modelo de certificado sanitario del ICA.
Esta noticia es de gran importancia para el sector ganadero del Meta, y del país, además que el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 tiene una meta trazada de más de 48 admisibilidades. En esta oportunidad se podrán exportar cálculos biliares de bovinos un producto que tiene un mercado muy particular, y que paga altos precios para obtenerlos.
Aunque un kilo de este producto está por encima de los $25.000 gramo, o de $25.000.000 un kilo, su rareza, y dificultad para conseguirlo lo hacen que se denomine el «oro bovino» por cada 100 animales sacrificados se puede obtener dos cálculos con un peso no mayor a 100 gramos (un huevo de gallina tipo jumbo), aunque el estándar es de 10 gramos.
Este tipo de cálculos son usados para tratamientos médicos de medicina alternativa, entre otros usos, aunque aún no cuenta con mucha base científica. Otros de los productos que se podrán exportar son: suero fetal bovino, bovinos para reproducción, embriones bovinos in vitro, semen de bovino, rosa miniatura, y juguetes caninos de carnaza.
Este logro se ha dado gracias a una buena diplomacia estratégica, el ICA, INVIMA, y el MinAgricultura.