
Colombia arriesga su autosuficiencia energética: Contraloría
Bogotá, 5 jun 2025.- La Contraloría General advirtió que Colombia podría quedar obligada a importar petróleo y gas de forma permanente si no se ajustan las políticas actuales. Según cifras de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), las reservas de gas natural cayeron un 13 %, mientras que las de petróleo tuvieron un leve aumento, considerado superficial por no basarse en descubrimientos nuevos, sino en reevaluaciones técnicas de yacimientos existentes.
Durante 2024, se incorporaron apenas tres millones de barriles nuevos de petróleo, es decir, por cada 100 barriles extraídos solo se encontró uno de reemplazo. En el caso del gas, se repuso solo el 10 % de lo que se produjo. La Contraloría señala que, aunque se gestiona mejor lo ya descubierto, esto no expande la capacidad energética del país y tiene un alcance limitado.
De no cambiar el rumbo, Colombia enfrentaría una crisis de abastecimiento: el gas podría empezar a escasear en 2026 y el petróleo en 2030. La entidad insta al gobierno a impulsar una política energética integral que fortalezca la exploración, ya que las metas de transición energética todavía presentan importantes obstáculos técnicos y financieros.