
El primer Concurso Nacional de Poesía Ambiental se realizará en Cumaral
Cumaral.- En este municipio del Meta, donde la tradición de la vaquería y la carne asada se entrelaza con la lucha por la preservación ambiental, se gesta un evento que promete marcar un hito en la historia cultural de Colombia: el primer Concurso Nacional de Poesía Ambiental.
El 4 de junio de 2017, Cumaral fue noticia nacional al haber realizado una consulta popular acerca de la exploración petrolera en el municipio, donde más del 90% de su población votó ‘NO’. Después de esta consulta, un grupo de entusiastas, intelectuales y activistas del medio ambiente, decidieron celebrar cada año este triunfo sobre la vida, así nació el Festival del Agua.
Ahora, en el marco de este festival que suele realizarse en junio, y que este año llega a su tercera edición, decidieron crear el Concurso Nacional de Poesía Ambiental para rendir homenaje a través de poemas al agua, a la tierra, al planeta y en general al medio ambiente.
Asimismo, el jurado estará integrado por dos escritores de renombre y un integrante del comité del Festival del Agua. Se otorgarán dos premios, así: el autor del poema ganador recibirá un millón de pesos y quien obtenga el segundo puesto recibirá $600 mil. La entrega de los premios se llevará a cabo en acto público durante el tercer Festival del Agua.
Finalmente, la invitación a participar de esta tercera edición del festival y de la primera del concurso de poesía está dada, el llamado es para que todos los colombianos celebren y conmemoren el triunfo del medio ambiente sobre la explotación minera.