
Alcaldes del Meta amenazados y sin seguridad de la UNP
Villavicencio.- Un botón de pánico y un chaleco antibala en la mayoría de los casos, es la única protección que la Unidad Nacional de Protección, UNP, les brinda a los alcaldes del Meta que se encuentran amenazados por las disidencias de las Farc y que han solicitado medidas de seguridad para proteger sus vidas.
A la fecha cuatro alcaldes del departamento del Meta, han sido amenazados junto a sus familias, por oponerse a cumplir las citas extorsivas que les ponen las FARC, aseguró la secretaria de Gobierno del departamento Andrea Lizcano.
Incluso ya se dio el caso de un alcalde en el Meta, que le toco alquilar un carro blindado para su protección y poder movilizarse, quitando plata del presupuesto para obras de la comunidad, dijo Lizcano, mientras que a las disidencias el gobierno nacional, les da varios vehículos blindados y escoltas.
La funcionaria le contó a Noticias YA, cuando la indagamos sobre cuál es la función y efectividad del botón de pánico, para garantizar la seguridad de un alcalde, que este simplemente es un mecanismo o aplicación instalado en el celular del mandatario, que le sirve para avisar cuando este en riesgo de ser objeto o víctima un hecho delictivo o atentado.
Aseguró la secretaria de gobierno en respuesta al Director de la UNP, Augusto Ramírez, quien le dijo que la gobernación debe asumir los gastos de la protección de los alcaldes, que en el año 2023, el gobierno del Meta le giro a la entidad cerca de 3 mil millones de pesos de recursos de Fonseg, y para este año se tienen presupuestados 2.500 millones, más la compra de un vehículo blindado.
De otra parte, dijo estar cansada de estar pidiéndole a la UNP que nos pasen la cuenta de cobro de cerca de $ 1.100 millones de pesos, que no han sido liquidados, de unos convenios firmados para garantizar la seguridad de los diputados y que se encuentran listos para el giro respectivo, cuando pasen la documentación para legalizar el cobro.