
Confetur realizará el Foro “Reto Cartagena 2024-2033: Gobernanza, Sostenibilidad y Seguridad en el Turismo” este 22 y 23 de agosto
Cartagena, 12 ago 24.- El sector turístico con sus líderes gremiales, autoridades del orden local y nacional, académicos y empresarios, escogió como punto de encuentro a Cartagena de Indias, que inició su década de preparación para celebrar 500 años de existencia en el 2033, con el fin de entablar allí el esperado diálogo de una industria que le apuesta cada día a promover el #PaisDeLaBelleza.
En esta ciudad referente a nivel mundial por su atractivo y tradición histórica, tendrá lugar el Foro “Reto Cartagena 2024-2033: Gobernanza, Sostenibilidad y Seguridad en el Turismo” organizado por Confetur, que ofrece una agenda académica muy seleccionada con invitados especiales y expertos, paneles, debates y grandes oportunidades de networking, durante los días 22 y 23 de agosto en el Hotel Corales de Indias.
La temática principal girará en torno a los retos y oportunidades que tienen los territorios tanto en su planificación urbanística, social, económica y productiva, como en la necesidad de políticas públicas que preparen, no solo a Cartagena sino a Colombia entera, para construir destinos seguros para todos, que mantengan vivo el tejido empresarial legal y formal, pero que también cuiden los entornos sociales para residentes y visitantes con buenas prácticas y esfuerzos articulados entre los sectores público y privado.
La Confederación de la Industria Turística de Colombia – Confetur- hace realidad este tipo de espacios de construcción colectiva, gracias al apoyo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, a través de Fontur, en un proyecto que se ejecuta con los recursos parafiscales del sector.
La programación puede consultarse en la cuenta de Facebook de Confetur Colombia. La asistencia no tendrá costo, pero debe efectuarse inscripción previa en www.confetur.co pues solo quedan disponibles los últimos cupos.