
Alístese para nuevo incremento de los peajes: ministro de Hacienda.
Villavicencio.- La decisión del gobierno nacional de no pagar el incremento de los peajes en el año 2023, generó un déficit para el sector de casi $800 mil millones de pesos, confirmó el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla.
Este congelamiento en el incremento de las tarifas, de acuerdo al índice de inflación del año 2.022, generó graves consecuencias económicas para el país, por lo que fue necesario hacer el incremento hace una semanas del 4.3% que corresponde sólo a la mitad de la meta de inflación, aseguró el titular de la cartera de hacienda.
Indicó el ministro que al finalizar el año habrá nueva alza de los peajes en todo el país, de acuerdo a la inflación que se reporte este año y además queda pendiente el alza del otro 4.3% que de adeuda del año en que se congeló el incremento.
De otra parte, indicó que el incremento en el precio del ACPM para el sector transportador de carga debe ser una realidad en los próximos meses, se debe eliminar el subsidio de los precios para poder estabilizar el fondo de estabilización de los combustibles, que aún presenta un gran déficit. El incremento gradual será de por los menos 6 mil pesos por galón de diésel, puntualizó Ricardo Bonilla.