
Desempolvaron acción popular de peaje de Puente amarillo en el Tribunal del Meta.
Villavicencio.- Se cumplió la primera audiencia de cumplimiento dentro del proceso de acción popular instaurada por la comunidad para buscar levantar el peaje de puente amarillo en la vía Villavicencio Restrepo, cuya protesta ciudadana ya cumple hoy 42 días.
En el despacho de la magistrada del Tribunal administrativo del Meta, Teresa Herrera Andrade, se reunieron los voceros de la protesta pacifica que buscan que el antiguo pontazgo de Vanguardia, hoy convertido en peaje de puente amarillo e dentro del contrato de concesión de la vía entre Restrepo y Yopal a cargo de Covioriente sea desmontado.
El pacto de cumplimiento realizado por petición entre otras del Representante a la Cámara por el departamento del Meta, Gabriel Parrado, busca que se agilice el fallo de la acción popular impetrada por la comunidad hace casi cinco años, proceso que hoy está a cargo de la magistrada Teresa Herrera.
El abogado Carlos Arturo León Ardila, representante de la alcaldía del municipio de Restrepo, explicó a Noticias YA, que durante la primera audiencia se escucharon los argumentos de la comunidad pero fue necesario aplazarla pues el Gobierno nacional a través de la ANI y el Ministerio de Transporte, no entregó una propuesta concreta o un informe técnico sobre el impacto que causaría para el contrato de concesión y administración de la vía, el retiro de la caseta del peaje de Puente amarillo, como lo pide la comunidad.
Como los voceros del gobierno nacional no presentaron durante la audiencia ninguna propuesta, se hicieron merecedores a un fuerte llamado de atención de la magistrada Teresa Herrera, por lo que fue necesario levantar la audiencia y programar una nueva para el día 16 de octubre, donde se contará de nuevo con el acompañamiento de la Procuraduría general de la nación.