
Caída en la ocupación hotelera en Colombia durante 2024
Villavicencio 24 de febrero 2025.- La ocupación hotelera en Colombia se ha convertido en un indicador clave para evaluar la salud del sector turístico. Las cifras de 2024 muestran una tendencia a la baja, con una ocupación del 50,91%, lo que representa una disminución de 1,4 puntos porcentuales comparado con 2023 y 4,7 puntos porcentuales respecto a 2022. Las regiones más afectadas son los Llanos Orientales, la Región Central, Antioquia, los Santanderes y San Andrés.
Además, los ingresos reales del sector hotelero se contrajeron un 3,6% respecto a 2023 y un 7,3% en comparación con 2022, reflejando la difícil situación que enfrentan los hoteles y alojamientos.
El empleo en el sector de alojamiento también se ha visto afectado, con una caída del 0,6% en 2024. La Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) indica que el sector registró 144.761 empleos, un descenso del 7,8% frente a los 157.013 reportados en 2023.
Los retos incluyen la menor demanda del turismo nacional, la inflación, la incertidumbre económica y la competencia de alojamientos informales. La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) enfatiza la necesidad de fortalecer el turismo nacional para asegurar el desarrollo económico y social del país.