
Los embalses para generación de energía están por encima de los niveles críticos
Villavicencio 26 de febrero 2025.- En el reporte más reciente de XM, se informó que los embalses para la generación de energía en Colombia alcanzaron un nivel del 55,91%, superando en 13 puntos porcentuales la senda crítica. Gracias a las lluvias recientes y a la generación de energía por plantas térmicas, los niveles se han mantenido estables y han superado los déficits de 2023 y 2024 causados por el fenómeno de El Niño.
Alejandro Castañeda, presidente de Andeg, explicó que el nivel de los embalses se ha mantenido gracias a las lluvias y a la generación de energía por plantas térmicas. En 2024, Colombia enfrentó una de las peores sequías en la historia, con niveles de embalses por debajo del 29%. Para evitar futuros racionamientos, se diversificó la matriz energética con plantas térmicas que utilizan gas importado.
Andeg prevé que los niveles de los embalses se mantendrán estables en los próximos meses, permitiendo un descanso para las plantas térmicas. Los gremios del sector energético han solicitado la aprobación de licencias ambientales pendientes para proyectos de generación de energía renovable. En 2024, las energías renovables generaron el 10% de la capacidad instalada de la matriz energética de Colombia, y se espera que esta cifra siga creciendo con la aprobación de nuevos proyectos.