Noticias

Consejo Gremial rechaza Resolución del MinAgricultura por interferencia en los gremios

Bogotá, 28 mar 2025.- El Ministerio de Agricultura emitió recientemente una Resolución, fechada el 17 de marzo, que establece nuevas regulaciones sobre la inspección, vigilancia y control de las asociaciones campesinas y agropecuarias nacionales. Esta medida ha generado preocupación, ya que algunos temen que el Ministerio, creador de la política pública, adquiera facultades de supervisión y pueda incluso cerrar gremios del sector agrícola.

El Consejo Gremial Nacional, compuesto por 33 gremios, rechazó rotundamente la Resolución 000052 de 2025, considerándola una extralimitación de funciones y una amenaza a la libertad de asociación y la autonomía gremial. En su comunicado, el Consejo argumentó que la Constitución de Colombia garantiza el derecho de los ciudadanos a asociarse libremente, sin interferencia del Estado, y que esta nueva resolución contradice esos principios al otorgar al Gobierno amplias facultades sobre las asociaciones privadas.

Además, el Consejo advirtió que la Resolución podría ser parte de un patrón de hostigamiento hacia los gremios, limitando su capacidad para representar y defender al sector productivo. En respuesta, hicieron un llamado a respetar la autonomía gremial como un derecho constitucional, exigiendo que el Gobierno revise estas medidas y garantice la libertad de asociación como pilar de la democracia y el desarrollo económico del país.

Ministerio defiende Resolución
El Ministerio de Agricultura de Colombia aclaró recientemente las inquietudes surgidas en varios gremios y asociaciones empresariales respecto a la Resolución 052 de 2025, que otorga a esta cartera facultades para vigilar, sancionar y suspender organizaciones gremiales y asociaciones campesinas. Aseguró que la interpretación difundida sobre la resolución es incorrecta y que ha surgido un proceso de desinformación al respecto.

Desde el Ministerio explicaron que la ley 2219 de 2022, sancionada por el presidente Iván Duque, le otorgó formalmente la capacidad de inspección, vigilancia y control sobre asociaciones campesinas y agropecuarias. Esta ley define estas organizaciones como entidades privadas sin ánimo de lucro y establece que, en caso de que no cumplan con la normativa legal o sus propios estatutos, el Ministerio podrá suspender actos ilegales y aplicar sanciones. Además, el Ministerio enfatizó que la Resolución 052 de 2025 solo busca dar cumplimiento a lo estipulado por la ley, y que se ha garantizado la participación pública en el proceso de consulta.

A pesar de esta defensa, el Consejo Gremial Nacional continúa rechazando la medida, calificándola como una violación a la autonomía gremial y a la libertad de asociación. Los gremios afirman que la resolución excede las funciones del Ministerio y limita gravemente la capacidad de las asociaciones para operar de manera independiente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba