
Gobierno Nacional debe actuar rápido para que se retome el transporte escolar en 13 municipios del Meta. Las demoras en trámites de regalías tienen a más de 12 mil niños sin recorrido
Villavicencio 1 de abril 2025.- La falta del decreto de cierre presupuestal de regalías del bienio 2023-2024 por parte del Ministerio de Hacienda, puso en apuros a las gobernaciones para asegurar el transporte escolar y el PAE, entre ellas al Meta, en donde desde hoy miles de estudiantes se quedan sin el servicio de traslado a sus colegios.
Así lo explicó la secretaria de Educación departamental, Jenny Andrea Capote Avendaño, quien sostuvo que desde el 12 de marzo pasado se le envió una carta al ministro de Educación, Daniel Rojas, pidiéndole que mediara en la situación para evitar que se perjudicaran los estudiantes más vulnerables.
La funcionaria salió al paso de las críticas, tras la circular enviada a los rectores de núcleo de las instituciones educativas en donde les confirma que el servicio de operatividad desde hoy en los municipios de Restrepo, Barranca de Upía, Cumaral, Vista Hermosa, Mesetas, Puerto Rico, San Carlos de Guaroa, Acacías, Castilla La Nueva, Guamal, Granada, Puerto López y San Juanito no podrá continuar presentándose hasta que se resuelva esta situación.
Según la carta enviado a Daniel Rojas, el Meta ha financiado históricamente (transporte escolar y PAE) con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), beneficiando a más de 12.000 estudiantes rurales con transporte y a 83.000 menores con alimentación en 28 municipios.