
DIAN exige $9,4 billones de IVA a Ecopetrol; USO alerta riesgo de quiebra
Villavicencio 6 de mayo 2025.- La Unión Sindical Obrera (USO) denunció públicamente que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) está exigiendo a Ecopetrol el pago de aproximadamente $9,4 billones de pesos por concepto del IVA aplicado al combustible importado entre 2022 y 2024. Esta cifra se desglosa en $6,1 billones que corresponderían a Ecopetrol, $1 billón a la Refinería de Cartagena, y $2,3 billones adicionales por intereses. Según la USO, esta obligación se sustenta en una interpretación interna del Estatuto Tributario por parte de la DIAN.
El sindicato sostiene que esta medida representa una extralimitación por parte de la DIAN, al imponer un tributo que debería ser competencia exclusiva del Congreso. Asimismo, afirma que se están usando conceptos administrativos para reinterpretar normas fiscales, lo cual podría establecer un precedente peligroso. La fórmula de fijación de precios del Ministerio de Minas y Energía, que regula mensualmente los valores del ingreso para productores e importadores, no contemplaría estos cambios.
Además, la USO advirtió que esta exigencia tributaria podría extenderse al ACPM (diésel), lo que llevaría el monto total a cerca de $21 billones. De concretarse estos cobros, la capacidad financiera de Ecopetrol se vería gravemente comprometida, afectando su operación, pagos a contratistas y empleados, inversiones estratégicas y transferencias a la Nación.
Finalmente, la organización sindical pidió a la DIAN replantear esta medida, y propuso que el IVA para combustibles importados y producidos localmente sea unificado al 5 %. También instó a la Junta Directiva de Ecopetrol a activar mecanismos de defensa jurídica frente a lo que califica como una “reforma tributaria individual” aplicada unilateralmente.