
Cámara Colombiana de Infraestructura defiende concesiones y responsabiliza al Estado por fallas en seguridad.
Villavicencio 7 de mayo 2025.- El presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura, Juan Martín Caicedo Ferrer, respondió a las recientes críticas del presidente Gustavo Petro, quien en un consejo de ministros señaló que los puertos del país estaban infiltrados por el narcotráfico y el contrabando. Caicedo aclaró que la lucha contra estos delitos corresponde exclusivamente al Estado y a sus entidades de control, no a los operadores de infraestructura concesionada.
El líder gremial enfatizó que organismos como la Policía Antinarcóticos, la Policía Aeroportuaria, la Polfa, la Sijín y la Dijín son los encargados de prevenir y combatir estas actividades ilegales en puertos y aeropuertos. En ese sentido, defendió la gestión privada y reiteró que las autoridades gubernamentales deben asumir su papel en la vigilancia y sanción.
Caicedo también destacó el crecimiento del sector portuario desde la promulgación de la Ley 1 de 1991, pasando de movilizar 48,6 millones de toneladas en 1994 a 180 millones en 2024. A su juicio, revertir el modelo actual sería retroceder a épocas marcadas por corrupción e ineficiencia, como la vivida con la extinta Colpuertos.
Finalmente, el presidente de la Cámara elogió los avances del aeropuerto El Dorado, resaltando su liderazgo en Suramérica, sus estándares operacionales y su reciente reconocimiento como el mejor aeropuerto de la región por séptima vez consecutiva.