
Sube producción de cereales en Colombia según Fenalce
Villavicencio 26 de mayo 2025.- La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales (Fenalce) reportó un aumento significativo en la producción de cereales durante el primer semestre de 2025, alcanzando las 656.142 toneladas frente a las 548.641 toneladas del mismo periodo en 2024. Este crecimiento se vio impulsado principalmente por el maíz amarillo y blanco, cuyos cultivos crecieron tanto en volumen como en área sembrada, con incrementos de más de 13.600 y 5.000 hectáreas respectivamente.
No obstante, la producción de leguminosas como la soya, arveja y frijol presentó una disminución. Fenalce proyecta para el primer semestre de este año una cosecha de 319.219 toneladas, 18.812 menos que el año anterior. Los departamentos con mejor desempeño en este rubro fueron Meta (Altillanura), Nariño y Cundinamarca. A pesar del descenso, el área sembrada apenas varió, con una ligera caída de 1.804 hectáreas.
Las zonas con mayor producción de cereales siguen siendo Córdoba, Valle del Cauca y Tolima. El informe destaca que algunos agricultores migraron hacia el maíz como respuesta a los bajos precios de otros cultivos semestrales, lo que explica parte del incremento en siembra y rendimiento. Sin embargo, Fenalce subraya que las condiciones climáticas siguen siendo una variable crítica que puede afectar negativamente tanto la cantidad como la calidad de las cosechas.
La federación espera un comportamiento más favorable de los precios internacionales tras la publicación del próximo informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. (Usda) en junio, lo que podría mejorar el panorama para los agricultores. Mientras tanto, mantiene sus proyecciones optimistas para los cereales, aunque reconoce que la sostenibilidad del crecimiento dependerá de factores externos como el clima y el mercado global.