
iebre amarilla 64 mil metenses vacunados
Villavicencio 30 de mayo 2025.- No tan juiciosos han sido los metenses a la hora de acudir a aplicarse la vacuna para prevenir el contagio del virus de la fiebre amarilla, trascurrido un mes, después de la alerta emitida por el Ministerio de salud en todo el territorio nacional.
Según el informe entregado por la secretaria de salud departamental, a la fecha la meta de vacunación se ha cumplido en un 34.11% con un total de 64.493 personas vacunadas contra la fiebre amarilla. Esto quiere decir que solamente se han vacunado la tercera parte de los 189.081metenses, que es la población susceptible de aplicarse el biológico.
En cuanto al cumplimiento de las metas de vacunación, el municipio de Cabuyaro se consolida en el primer lugar con un 122.9% de vacunas aplicadas; seguido de los municipios de San Carlos de Guaroa con 76.8%; Puerto Concordia con 65.42%; San Juanito con 65.8%; Granada 64.49% y Villavicencio en la casilla 12 con un 23.39% de vacunas aplicadas con fecha de corte al 27 de mayo.
En total de dosis aplicadas Villavicencio por ser la capital del Meta concentra 23.805 dosis, le sigue Granada con 8.298; Acacias con 7.092; San Martin con 3.041; Puerto López con 2.325 y Puerto Gaitán con 2.311 dosis de vacuna amarilla aplicadas.
Según lo explicó a Noticias YA, Jorge Ovidio Cruz, secretario de salud, la mayor parte de los biológicos se han aplicado en las zonas urbanas con 51.578 dosis y en el área rural 12.915 dosis.
En cuanto a las edades de vacunación las cifras muestran que entre los 9 y 11 meses se han aplicado 751 dosis; entre 1 y 17 años 6.009 dosis; de 18 a 59 años ya van 47.880 dosis; entre los 60 y 69 años 6.151vacunas y entre los 70 y más años se han aplicado 3.699 dosis.
Sobre las dosis disponibles, de vacunas entregadas por el ministerio de salud, en el centro de acopio departamental se cuenta con 147.880 dosis y en la red de frio de los municipios existen 47.830 dosis para poder completar las metas de cobertura.