Noticias

Reforma laboral encarece contratación formal

Bogotá 4 de mayo 2025.- La reforma laboral que avanza en el Senado podría incrementar entre un 6,4% y un 8% los costos laborales para las empresas, según un análisis de ANIF. Esto pondría en riesgo la creación de nuevos empleos formales y podría afectar incluso a los trabajadores actualmente vinculados.

De los 75 artículos del proyecto, 73 fueron aprobados sin cambios significativos. Aunque la iniciativa busca garantizar condiciones laborales más dignas, se pasa por alto el impacto económico para las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas (MiPymes), que representan más del 98% del tejido empresarial colombiano y concentran la mayor parte del empleo.

Los mayores aumentos en costos provienen de la reducción del horario diurno —que ahora finalizaría a las 7:00 p. m.— y del incremento del recargo dominical y festivo al 100%. Estas modificaciones elevan el valor que los empleadores deben pagar por horas nocturnas o festivas, lo que podría desincentivar la contratación formal.

Aunque la reforma busca dignificar el empleo, los expertos advierten que podría tener efectos contrarios, como más rigidez laboral y una mayor informalidad, especialmente en sectores sensibles como comercio y servicios, donde los costos adicionales serían más difíciles de absorber.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba