
El agro impulsa exportaciones pese a caída general
Bogotá, 5 jun 2025.- En abril de 2025, las exportaciones de Colombia sumaron US$4.121,6 millones, lo que representa una disminución del 6,5 % frente al mismo mes del año anterior. Esta baja se debió principalmente a una caída del 33 % en las ventas externas de combustibles y productos de industrias extractivas, especialmente por la reducción del 19,9 % en las exportaciones de petróleo crudo, que alcanzaron los 12 millones de barriles.
El único sector con resultados positivos fue el de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, cuyas ventas al exterior crecieron un 47,7 %, llegando a US$1.399,1 millones. Este aumento se explicó por el fuerte crecimiento en las exportaciones de café sin tostar, que subieron un 86,6 %, y de aceite de palma, que se incrementaron un 167,8 %. Por su parte, las exportaciones de manufacturas cayeron un 0,6 %, afectadas por menores ventas de productos químicos y manufacturas básicas.
Entre enero y abril de 2025, las exportaciones totales del país aumentaron un 2,3 % frente al mismo periodo del año anterior, con un acumulado de US$16.076,4 millones. Este avance se atribuye al sólido desempeño del sector agroindustrial, que creció casi un 40 %, mientras que las ventas externas de combustibles y productos mineros bajaron un 19 %. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, con cerca del 32 % de participación.