
Gobierno evalúa suspensión de regla fiscal
Bogotá, 6 jun 2025.- El Ejecutivo nacional está considerando suspender de forma temporal la regla fiscal gracias a la llamada «cláusula de escape», que autoriza un incremento en el déficit o deuda en circunstancias excepcionales. Esta decisión se definirá en la reunión del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) el próximo 9 de junio, donde también se diseñará la política macroeconómica y se publicará el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
La regla fiscal limita el gasto público y el endeudamiento, siendo un factor clave para las agencias calificadoras que determinan la capacidad crediticia del país. Según Lisando Junco, exdirector de la Dian, la suspensión podría elevar el déficit fiscal a más del 7%, lo que genera preocupación sobre la sostenibilidad económica.
Por su parte, Luis Fernando Mejía, de Fedesarrollo, considera que no hay razones extraordinarias para implementar esta medida y advierte que podría afectar negativamente la confianza del mercado. El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) indicó que, si el déficit llega al 5% del PIB, el país acumulará seis años con déficits elevados, aumentando la deuda y requiriendo ajustes significativos en ingresos o gastos, estimados en cerca de 46 billones de pesos para cumplir la norma en 2025.