
Vereda La Europa desaparece después del sismo
Restringen la vía a Yopal por gran derrumbe en la montaña
Villavicencio 16 de junio 2025.- Las consecuencias de sismo que se registró el pasado domingo 8 de junio y que afectó especialmente a los habitantes de Paratebueno en Cundinamarca, no se han conocido en su real magnitud, pues con el paso de las horas, los informes de los expertos en sismología dejan entrever una situación preocupante que obliga a muchos pobladores a salir definitivamente de sus predios en la zona rural.
Tal es el caso de las familias que por muchos años han labrado y ocupado las tierras de la vereda La Europa, que debido a la magnitud del movimiento telúrico de 6.5 grados, casi que desapareció del mapa.
La situación es tan critica que, en un informe entregado por los expertos del Servicio geológico colombiano, desplazados a la zona del desastre natural, han evidenciado que, en la parte alta de la montaña, el sismo generó un desprendimiento de tierra, que derivó en un fenómeno de remoción en masa, que afecta cerca de 100 hectáreas de zonas dedicadas a la ganadería y la agricultura donde habitaban cerca de 65 familias, que lo perdieron todo y de manera definitiva tendrán que ser reubicadas.
El informe técnico presentado por el SGC, al PMU, puesto de mando unificado, identifica la presencia de este fenómeno de remoción en masa, el cual ha generado grandes fisuras en la calzada de la vía que comunica a los municipios de Cumaral con Paratebueno en la vía a Yopal, que afectan también la estabilidad de la carretera concesionada a Covioriente, en el tramo comprendido entre el kilómetro 58+800 y el kilómetro 60+700.
Fenómeno que, de continuar su evolución, dicen los geólogos, podría generar la pérdida de la banca por posibles desprendimientos del terreno montañoso, representando un riesgo significativo para las comunidades y los usuarios del corredor vial entre Villavicencio y Yopal.
En consecuencia, se han tomado medidas preventivas por parte de la ANI, para el concesionario y la interventoría de la obra, para que, durante las jornadas de lluvias o réplicas del sismo, se realice el cierre preventivo de la vía entre los kilómetros 52 y 64, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los usuarios, restringiendo el paso vehicular y manteniendo el cierre al menos treinta minutos, después de las precipitaciones para preservar la seguridad.
Por ahora los organismos de socorro, siguen atendiendo con ayudas humanitarias y albergues temporales a los cientos de familias damnificadas en los municipios de Paratebueno y Medina, pero especialmente las veredas El Japón, La Europa y Santa Cecilia, las más afectadas con el movimiento sísmico.