MetaUltima hora

Comunidades bloquean plataformas petroleras en Cabuyaro

Cabuyaro, Meta, 18 jun 2025.- ONGC Videsh Limited Sucursal Colombia, operadora del bloque CPO5, ubicado en el municipio de Cabuyaro, departamento del Meta, informa a las comunidades del área de influencia y a sus grupos de interés que, las operaciones en las plataformas Indico Pad e Indico 3 se encuentran suspendidas debido a vías de hecho iniciadas el pasado 11 de junio de 2025 por habitantes del área de influencia del Bloque CPO-5.

Respecto a esta situación, la Compañía comparte las siguientes consideraciones:
1. La interrupción de las actividades ha generado, hasta el momento, una producción diferida de aproximadamente 151.000 barriles de crudo, y cada día adicional de interrupción de las operaciones representa una pérdida estimada de 20.000 barriles más. Esta situación no solo afecta a la Compañía, sino también a la región, ya que reduce significativamente los ingresos por regalías, impuestos e inversiones sociales para el municipio de Cabuyaro, el departamento del Meta y el país en su conjunto. Además, se han visto afectados alrededor de 235 empleos, lo que representa un impacto directo sobre las familias de trabajadores, contratistas y subcontratistas de la zona. ONGC VL reconoce el derecho a la protesta, pero hace un llamado a ejercerlo de manera pacífica y legal, sin poner en riesgo el desarrollo seguro de las operaciones ni el bienestar colectivo, las cuales corresponden a compromisos a nivel contractual con el Estado colombiano. Los frecuentes bloqueos bajo el pretexto de exigencias y peticiones están poniendo a la Compañía en dificultades económicas y financieras, lo cual a su vez afecta no solo a ONGC VL sino a todos sus grupos de interés.

2. Agradecemos el acompañamiento de las autoridades locales, la Personería Municipal y las entidades del Estado, tanto departamentales como nacionales que han trabajado para generar espacios de diálogo y garantizar los derechos de todas las partes.

3. Reafirmamos que no es posible adelantar espacios de dialogo mientras existan bloqueos o se impida el acceso y desarrollo normal de nuestras actividades. El diálogo solo puede ser productivo si se da en un ambiente de respeto, libre de presiones, bloqueos o acciones que afecten el ejercicio de los derechos de ONGC-VL.

4. ONGC VL reitera su voluntad de participar en espacios formales de conversación, con el acompañamiento de la institucionalidad, tan pronto se reestablezca la normalidad operativa. Estamos convencidos de que, a través del diálogo abierto y respetuoso, es posible construir soluciones que beneficien a las comunidades, a la región y a todos los actores involucrados.

5. Entre tanto, ONGC VL acudirá a las instituciones pertinentes y entes de control para restablecer sus derechos como persona jurídica y dejar en manos de la autoridad competente el curso de las acciones indebidas de las que viene siendo objeto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba