
Política monetaria firme frente a inflación y déficit
Villavicencio 1 de julio 2025.- El Banco de la República decidió mantener su tasa de referencia en 9,25 % durante su más reciente reunión, respondiendo a un entorno económico con señales contradictorias. A pesar de la leve disminución de la inflación en los últimos meses, la persistencia de precios elevados en servicios y alimentos influyó en esta postura conservadora, que fue anticipada por gran parte del mercado.
Leonardo Villar, cabeza del Emisor, argumentó que el deterioro fiscal proyectado limita la posibilidad de reducir la tasa sin comprometer la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, criticó abiertamente la decisión, evidenciando diferencias internas sobre cómo enfrentar los retos económicos actuales.
Antes del anuncio, una amplia mayoría de analistas ya estimaba que el Banco mantendría su política sin cambios, dadas las dificultades para contener la inflación y el lento avance en sectores como la industria y el agro. La brecha del producto sigue en negativo, reflejando que la economía opera por debajo de su capacidad.
La creciente preocupación por la situación fiscal, con un déficit que podría superar el 7 % del PIB, fue un factor clave. Además, las tensiones externas —como la política de tasas en EE. UU. y los riesgos geopolíticos— complican aún más el panorama. En este contexto, la entidad optó por una línea cautelosa para enfrentar el segundo semestre del año.