Noticias

Bloqueos afectan transporte y economía nacional

Bogotá 7 de julio 2025.- La Federación de Transportadores de Carga (Colfecar) reportó que entre enero y junio de 2025 se registraron 413 bloqueos en las carreteras nacionales, lo que representó una pérdida operativa de más de 6.500 horas, equivalentes a 271 días de inactividad. Esta situación está generando graves consecuencias económicas y logísticas para diversos sectores productivos del país.

El departamento con más bloqueos fue Bolívar, con 50 eventos, seguido por Atlántico (39), Valle del Cauca (31), Cesar (29) y Meta (27). La región Caribe aparece como la más afectada, reflejando una concentración crítica de estas interrupciones en el primer semestre del año.

Marzo fue el mes más crítico, con 118 bloqueos y casi 3.000 horas perdidas. Aunque febrero tuvo menos eventos (67), superó en duración a otros meses, lo que evidencia protestas más extensas. Estas interrupciones afectan la cadena de suministro y encarecen el transporte de bienes, perjudicando al comercio, el agro y la industria.

Colfecar expresó su preocupación por la falta de una estrategia clara por parte del Ministerio del Interior para atender la situación. Además, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para implementar medidas de seguridad que garanticen tanto la operación del sector como la integridad física de los transportadores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba