Noticias

Uso de bolsas plásticas cae 61 % en Colombia

Bogotá 10 de julio 2025.- Al cumplirse un año de la implementación efectiva de la Ley 2232 de 2022, que regula el uso del plástico de un solo uso en Colombia, la asociación Acoplásticos presentó un balance mixto. Uno de los logros más notables es la reducción del 61,7 % en el uso de bolsas plásticas en establecimientos formales, cifra que refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo y en las prácticas comerciales.

Entre julio de 2024 y febrero de 2025, el impuesto sobre bolsas plásticas generó un recaudo de $15.565 millones, lo que representa una caída del 58,2 % frente al mismo periodo del año anterior. Esta baja coincide con la entrada en vigor, desde julio de 2024, de la prohibición de comercialización de ciertas categorías de productos plásticos, como bolsas de punto de pago, pitillos, copitos y palillos para globos.

Sin embargo, Acoplásticos advierte que el Gobierno Nacional aún no ha expedido reglamentaciones clave, como las relacionadas con la certificación de productos biodegradables y compostables, así como las directrices de transición laboral e industrial para el sector afectado. También señala la falta de resultados públicos sobre las acciones de control frente al cumplimiento de la normativa.

A pesar de los desafíos, la industria ha hecho importantes inversiones en alternativas sostenibles, incluyendo productos reutilizables y materiales reciclados, y ha mantenido un desempeño positivo en exportaciones. Según el gremio, el sector genera cerca de 250.000 empleos directos y ventas por más de 35 billones de pesos al año, aunque advierte que el mercado interno muestra señales de debilidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba