
Cultivo de papa sufre pérdidas millonarias
Bogotá 14 de agosto 2025.- El cultivo de papa en Colombia atraviesa una crisis crítica, con pérdidas estimadas entre $11 y $16 millones por hectárea. La caída de más del 60% en los precios al productor ha golpeado a cultivadores en diez departamentos, debido al exceso de oferta, mejores rendimientos por clima favorable, contrabando e informalidad en la comercialización, según Fedepapa.
Ante este panorama, el gremio pidió al Gobierno un plan estructural con medidas como la extensión de políticas antidumping, control al ingreso ilegal de papa, promoción del consumo nacional, compras públicas y alivios financieros para pequeños productores.
Gobernaciones como las de Cundinamarca y Boyacá ya activaron acciones concretas: mercados campesinos, ruedas de negocio, compras directas de papa local y programas como el PAE para canalizar producción hacia la alimentación escolar. También se destinaron recursos para evitar que los agricultores pierdan sus cosechas.
Aunque hay presión desde algunos sectores para protestas o paros, Fedepapa reiteró su respaldo al diálogo institucional y descartó apoyar bloqueos. Advirtió que, sin respuestas rápidas, está en riesgo la viabilidad económica de miles de familias dedicadas al cultivo de papa.