Noticias

Defensoría alerta por desplazamientos y confinamientos

Bogotá 2 de septiembre 2025.- En los primeros siete meses de 2025, Colombia ha enfrentado una compleja situación humanitaria, con 84.964 personas desplazadas por la violencia y 62.414 confinadas, según el más reciente boletín de la Defensoría del Pueblo. Estos datos incluyen 59 eventos de desplazamiento forzado masivo, aunque la cifra total se dispara al incorporar los casos reportados en la subregión del Catatumbo.

El Catatumbo ha sido el epicentro de esta crisis, con 31 eventos de desplazamiento que afectaron a 73.053 personas y 11.490 personas confinadas. Además, la región registró 146 homicidios, seis firmantes del acuerdo de paz desaparecidos y 52 personas heridas. Departamentos como Bolívar, Antioquia, Chocó, Cauca, Nariño y Valle del Cauca también han reportado desplazamientos y confinamientos durante julio.

La Defensoría también alertó sobre 155 situaciones de riesgo de desplazamiento o confinamiento en territorios como Antioquia, Chocó, Caquetá, Córdoba, Huila, Cesar, Cauca, Vichada y Valle del Cauca. La violencia armada, el control territorial de grupos ilegales y la crisis de seguridad siguen siendo factores que impulsan esta emergencia silenciosa.

En paralelo, el fenómeno migratorio sigue creciendo: 99.543 personas migrantes irregulares transitaron por Colombia entre enero y julio. La mayoría provienen de Venezuela (95.764), seguidos de personas de Ecuador, Perú, India y Nepal. Del total, más de 21 mil eran niños, niñas y adolescentes, lo que refleja un flujo con alta vulnerabilidad social. Además, se reportaron 14.422 personas retornando desde Panamá en sentido inverso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba