
Alerta de empresarios por nueva reforma tributaria
Bogotá 3 de septiembre 2025.- La reforma tributaria propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, que busca recaudar más de $26 billones, ha generado rechazo entre gremios empresariales como la ANDI y Fenalco. Ambos advierten que los nuevos impuestos elevarían costos en sectores clave como transporte, alimentos, vivienda y entretenimiento, afectando tanto a consumidores como a empresas.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, criticó la aplicación de IVA a combustibles, alimentos y eventos, señalando que esto encarecería productos básicos y servicios esenciales. También cuestionó que la reforma busque financiar lo que considera un gasto público excesivo, recordando que medidas similares provocaron el paro nacional de 2021.
Fenalco, por su parte, rechazó la propuesta y advirtió que, de aprobarse, los hogares y negocios tendrían que pagar más por cuotas de administración, al aplicarles un 19 % de IVA. Su presidente, Jaime Alberto Cabal, llamó al Congreso a actuar con responsabilidad y evitar una carga tributaria que considera injusta y perjudicial.
Exministros de Hacienda como José Manuel Restrepo y José Antonio Ocampo coincidieron en las críticas. Restrepo calificó la reforma como innecesaria y dañina para la inversión y el consumo. Ocampo agregó que el Congreso no debería tramitarla sin un plan claro del gobierno para recortar el gasto público, origen del déficit fiscal actual.