
Alza en combustibles golpeará la canasta básica
Bogotá 4 de septiembre 2025.- Una nueva reforma tributaria propuesta por el Ministerio de Hacienda busca incentivar la transición energética en Colombia, pero ha generado preocupación en el gremio de estaciones de servicio. Según advierten, el incremento en impuestos como el IVA y el impuesto al carbono disparará los precios de los combustibles a partir de 2026, lo que impactará directamente en el costo de vida de los colombianos.
Los ajustes contemplan un cambio en la forma de cobrar el IVA, pasando de un esquema monofásico a uno plurifásico, además de aplicar impuestos a los biocombustibles. Esto podría traducirse en incrementos de hasta $1.825 por galón de gasolina corriente y $1.087 en diésel. Las cifras incluyen el aumento del impuesto al carbono, que añadiría $187 y $208 por galón respectivamente.
David Jiménez Mejía, vocero del gremio de estaciones, criticó la reforma al considerar que no se han tenido en cuenta las condiciones actuales del país, donde el 95% de la movilidad depende de combustibles fósiles. Aseguró que el transporte de bienes y personas es mayoritariamente terrestre, lo que hace que el impacto se sienta en toda la cadena de consumo.
Aunque el Gobierno estima una recaudación de 2,6 billones de pesos en 2026 y 7,2 billones anuales desde 2027, los críticos piden al Congreso reevaluar la propuesta. Advierten que podría afectar de manera desproporcionada a regiones alejadas y a sectores económicos fuertemente dependientes del transporte por carretera.