
Reforma tributaria afectaría competitividad y exportaciones
Bogotá 5 de septiembre 2025.- La propuesta de reforma tributaria que impulsa el Gobierno ha generado alarma entre gremios del comercio exterior, quienes advierten consecuencias adversas para la competitividad y el costo del transporte en el país. Según Javier Díaz, presidente de Analdex, los ajustes fiscales afectarían directamente al sector logístico por el incremento en los impuestos a combustibles como el diésel y la gasolina.
El directivo señaló que el alza del IVA a la gasolina y el aumento del impuesto al carbono elevarían el precio del transporte de carga, encareciendo no solo las exportaciones, sino también productos esenciales en el mercado nacional. Estas medidas, asegura, impactarían a toda la economía.
Colombia ya enfrenta costos logísticos elevados —casi el doble de los de países con los que compite comercialmente— lo que representa una barrera significativa para exportadores, sobre todo aquellos que operan desde regiones alejadas de los puertos marítimos.
Además, Díaz advirtió que mayores cargas tributarias, como la alta tasa de renta corporativa, podrían desalentar la inversión extranjera. Según su análisis, los inversionistas tienden a migrar a países con mejores condiciones fiscales, y Colombia podría perder terreno si no mejora su entorno impositivo. También prevé que el país no logrará su meta de superar los US$50.000 millones en exportaciones este año.