
Gremios respaldan el Festival Llanero de Villavicencio
Villavicencio, 17 sept 2025.- Gremios de la región le dieron el respaldo total a la realización del festival llanero de Villavicencio en octubre y del Torneo internacional del joropo en el mes de noviembre, como fórmula para reactivar la economía regional, ante las dificultades por el cierre de la vía Bogotá Villavicencio, que tiene en afugias económicas a muchos sectores productivos de la región.
Esta es una oportunidad magnifica, para que muchos emprendedores, comerciantes y pequeños empresarios, puedan solventar con la realización de estos eventos recreativos y turísticos, en parte la difícil situación financiera que atraviesan y que amenazan con la disminución de empleos en los diferentes sectores de la economía, expresó Jesús Díaz Zambrano, directivo de Fenalco y presidente del Comité Intergremial del Meta.
Los gremios de la región también le salieron al paso al clamor y critica de algunos sectores de la comunidad y opositores políticos del alcalde Alexander Baquero, que piden que no se realicen este tipo de Festivales y actividades de fiesta, en medio de la crisis que afronta la ciudad por el racionamiento de agua que afrontan muchos barrios y que más bien esa plata de los eventos se traslade para obras del acueducto.
Sobre el particular Henry Palma, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio, explicó que si bien los comerciantes y empresarios también sufren por los problemas del racionamiento de agua, no se debe paralizar la reactivación de la economía que trae consigo la realización del festival llanero de Villavicencio, que beneficia a los hoteleros, restaurantes, transporte público, comerciantes y hasta los vendedores informales.
Por su parte Catalina Niño, directora ejecutiva de Cotelco, dijo que el gremio hotelero que se encuentra en crisis por la baja ocupación hotelera, por la dificultad de llegada de los turistas por el paro arrocero, el cierre de la vía por derrumbes, se vería muy beneficiado con el Festival llanero y el Torneo internacional del joropo.