
ICA refuerza control porcino en Casanare
Casanare 22 de septiembre 2025.- El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) inició en septiembre un nuevo ciclo de toma de muestras en cerdos como parte del programa nacional para eliminar la peste porcina clásica (PPC). Esta fase incluye once municipios de Casanare, entre ellos Yopal, Aguazul, Maní y Trinidad, donde se practica sacrificio informal de animales. Las pruebas se enfocan en las tonsilas de los cerdos, consideradas un punto clave para detectar el virus.
El objetivo de esta jornada es fortalecer el control sanitario y avanzar en la erradicación de la enfermedad, que ya ha sido contenida en gran parte del país. Actualmente, el 95 % de la producción porcina tecnificada en Colombia está libre de PPC. Según el ICA, 17 departamentos están oficialmente libres del virus, mientras que otras regiones mantienen esquemas de vacunación o vigilancia específica.
Desde el año 2000, se han aplicado medidas como vacunación obligatoria, control de movilización y monitoreo constante. Aunque históricamente se han reportado 177 brotes, en los últimos cinco años solo se han detectado cinco casos: cuatro en Sucre y uno en Norte de Santander, lo que refleja avances sustanciales del programa.
El ICA invita a los porcicultores y comunidades rurales de Casanare a permitir el ingreso de los técnicos a los predios seleccionados. Las visitas se realizarán hasta diciembre y forman parte de la evaluación del riesgo sanitario y de la viabilidad para declarar la zona libre de la enfermedad.