MetaUltima hora

Concesión mantiene monitoreo preventivo en la vía Puerto López – Puerto Gaitán

Hace monitoreo diario y vuelos de dron el sector del Puente Carlos Lleras Restrepo sobre el río Metica para anticipar riesgos y aplicar acciones preventivas.

Villavicencio, 23 sept 2025.- La vía nacional entre Puerto López y Puerto Gaitán, en inmediaciones del puente Carlos Lleras Restrepo, actualmente opera con normalidad, de acuerdo con el ingeniero Wilder Vélez, director de Mantenimiento de la Concesión Vial de los Llanos.

La Concesión reportó que actualmente, no existe una amenaza en la estabilidad de la vía en el sector del Puente Carlos Lleras Restrepo, pese al aumento de niveles del río Metica registrado en semanas anteriores. El corredor mantiene las condiciones de servicio y las obras hidráulicas funcionan según lo previsto.

Las labores de monitoreo se intensificaron desde principios de julio, cuando el IDEAM reportó niveles del río Metica por encima de máximos históricos. Desde entonces, se han mantenido inspecciones diarias y comunicación permanente entre las autoridades y el concesionario, con un enfoque prioritario en el sector comprendido entre el PR 0+450 y el PR 3+250, en inmediaciones del puente Carlos Lleras Restrepo.

Como parte de la gestión preventiva, la Concesión ejecuta un plan de contingencia que incluye monitoreo diario, vuelos de dron en el tramo más vulnerable, limpieza de obras de drenaje, consultas con expertos en hidráulica e hidrología, y visitas técnicas con especialistas en tecnologías de protección de riberas. Además, mantiene comunicación con las autoridades competentes para reportar cualquier cambio que pueda afectar la operación de la vía.

Concesión Vial de los Llanos ejecuta limpiezas permanentes en las obras de drenaje para mantener la capacidad hidráulica de la vía.

El ingeniero Santiago Duarte, gerente técnico de la firma Hidroconsulta, especializada en manejo de aguas, manifestó que: La concesión ha venido depositando una serie de material granular grueso para proteger la vía, lo cual ha venido funcionando y se observa en este momento que el nivel del río ha bajado un poco, se decidió continuar con este proceso de colocación de material en dos sitios ya definidos y en otros dos que se van a definir, aguas arriba, para ayudar a que los flujos se alejen de la margen de la vía.

Por su parte, Óscar Alberto Robayo, gerente de la Concesión Vial de los Llanos, dijo: “Nuestra prioridad es la seguridad de quienes transitan por la vía y de los equipos que trabajan en su operación. Seguimos en coordinación permanente con las autoridades para garantizar que el corredor se mantenga en óptimas condiciones y actuar de forma oportuna ante cualquier eventualidad”.

El seguimiento de la situación involucra a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Ministerio de Transporte, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Puerto López, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Cormacarena y la Concesión Vial de los Llanos. Estas entidades intercambian información y coordinan acciones para prevenir afectaciones a la vía.

Recuerde que la concesión dispone de recursos y equipos a lo largo de la vía para apoyar a los conductores y velar por su seguridad durante el recorrido.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba