Noticias

Más de un millón de tutelas médicas

Bogotá 7 de octubre 2025.- Durante los últimos años, el sistema de salud colombiano ha enfrentado un creciente número de demandas judiciales por parte de los ciudadanos. Entre enero de 2022 y agosto de 2025, se han radicado más de un millón de tutelas relacionadas con el acceso a servicios médicos, reflejando fallas persistentes en la atención oportuna y la entrega de medicamentos.

Los motivos más frecuentes detrás de estas acciones legales incluyen la demora en procedimientos médicos (31,2 %), dificultades en la entrega de medicamentos (30,83 %) y problemas con la asignación de citas médicas (23,26 %). También se reportan reclamos por la falta de tratamientos integrales, transporte para recibir atención y continuidad en los servicios.

La Defensoría del Pueblo, por su parte, identificó serias dificultades en el suministro de 584 tipos de medicamentos esenciales, especialmente aquellos relacionados con enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y condiciones neurológicas o mentales. En paralelo, los reportes ante la Supersalud por falta de acceso a fármacos han mostrado un incremento sostenido, pasando de 177.878 casos en 2022 a 374.899 solo hasta agosto de 2025.

Estos datos revelan una crisis estructural que sigue sin solución, mientras el país discute una reforma sanitaria que busca garantizar el acceso universal y oportuno a la salud. Sin embargo, los resultados actuales dejan en evidencia que el derecho fundamental a la salud aún está lejos de ser una realidad para millones de colombianos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba