
Fedemaderas pide acción ante nuevos aranceles
Bogotá 23 de octubre 2025.- La Federación Nacional de Industriales de la Madera (Fedemaderas) expresó su preocupación por los nuevos aranceles que Estados Unidos impuso desde el 14 de octubre de 2025 a productos colombianos de madera, papel, cartón y muebles. Las medidas afectan las partidas arancelarias 44, 47, 48 y algunas de la 94, que concentran las principales exportaciones del sector. En 2024, Colombia vendió a EE. UU. bienes por USD 85,9 millones, y en lo que va de 2025 las exportaciones suman USD 46,4 millones.
El gremio alertó que los aranceles comprometen la competitividad, el empleo formal y las inversiones forestales en zonas rurales. Fedemaderas también criticó la falta de una respuesta oportuna del Gobierno colombiano, advirtiendo que la pasividad “debilita los canales de diálogo técnico y comercial con Washington” y podría incentivar la informalidad o la tala ilegal.
La federación solicitó activar los mecanismos diplomáticos para negociar una solución que evite un deterioro mayor en las relaciones comerciales bilaterales. Según el gremio, el sector forestal cumple un papel clave en la economía verde y en la generación de empleo sostenible.



