MetaUltima hora

Deforestación disminuyó en un 48% en el Meta

Puerto Lleras el municipio con más hectáreas taladas con 185

Villavicencio, 27 oct 2025.- Un positivo resultado en materia de lucha contra la deforestación en el departamento del Meta, entregó la corporación ambiental Cormacarena, al dar a conocer la disminución del 48% de áreas deforestadas en el último trimestre del 2025, cifras comparadas con las del mismo periodo en 2024.

Según expresó Ronald Lozano, subdirector Ambiental de Cormacarena, este año se ha registrado, según el Ideam, la disminución de 382 hectáreas de áreas deforestadas especialmente en el sur del departamento del Meta.

Cabe destacar que mientras el ministerio de Ambiente, en un comunicado de prensa resaltó que el municipio con mayor incidencia de tala de selva y bosque tropical era Vistahermosa, el vocero de la entidad ambiental reveló que de acuerdo con las cifras reportadas, el municipio con mayor deforestación el Puerto Lleras con 185 hectáreas taladas, seguido por Vistahermosa con 67, Uribe con 35, en La Macarena 31 y Puerto Rico, con 26 hectáreas.

En el caso del municipio de Puerto Lleras, según Cormacarena, la situación es crítica especialmente en las veredas El Darién, Curimía y Villa de la Paz.

En los últimos 10 años se han deforestado en el Meta, 297.296 hectáreas en un área de 2.972 kilómetros cuadrados que corresponden al 9,08% de 32 mil 795 hectáreas, explicó el subdirector Ronald Lozano.

Además, indicó que la disminución de la deforestación en el Meta, ha tenido mucho que ver con la estrategia de implementación de programas para los campesinos como Pago por Servicios Ambientales y ganadería sostenible, en territorios donde la tala se ha realizado para expandir la frontera agrícola y ganadera.

Pero los resultados en la lucha contra la deforestación podrían ser mejores, de no ser por las dificultades de orden público que impiden el fácil acceso a estos territorios, donde hay presencia de grupos armados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba